Bienvenidos a FUBIPA
FUBIPA es una organización sin fines de lucro donde pacientes y familiares, con el asesoramiento de profesionales, se unen con el objetivo de complementar y reforzar los beneficios de los tratamientos médicos y psicológicos sobre el trastorno bipolar. Acompañamos en el desarrollo personal desde la solidaridad y el apoyo mutuo.
- 30/06/2022
El Dr, Vinacour nos propone pensar la recuperación personal desde el punto de vista de la persona que transita el trastorno bipolar. El Presidente de la Fundación entiende el proceso de recuperación como un camino cíclico, marcado por las etapas de AGOBIO, LUCHA, DE APRENDER A VIVIR CON LA ENFERMEDAD Y VIVIR MÁS ALLÁ DE LA BIPOLARIDAD. ¡¡¡Los invitamos a ver la charla!!!
Grupos de Ayuda Mutua
PARA PACIENTES: Promovemos el intercambio de experiencias entre pares desde la empatía y la solidaridad. Estimulamos la esperanza en el bienestar, buscando crear una identidad positiva de nosotros mismos, trabajando en la resignificación de la vida y centrando nuestra tarea en el empoderamiento ante la enfermedad. Si te animas a transitar este camino de cambio, juntos podemos ayudarnos a fortalecer la recuperación.
PARA FAMILIARES: Promovemos el intercambio de experiencias en un espacio de reflexión y contención, fortaleciendo las relaciones familiares en el proceso de construir una vida satisfactoria para todos sus miembros.
Talleres de Psicoeducación
PSICOEDUCACIÓN PARA FAMILIARES: Coordinamos talleres de 14 encuentros donde brindamos información sobre temas básicos del Trastorno Bipolar. El objetivo es entrenar habilidades y acompañar a los participantes en un proceso de educación que permite que los familiares entiendan de manera efectiva la problemática del paciente y sean participes activos en su proceso de recuperación.
Talleres de Recuperación Personal
Recuperación Personal para Pacientes: Talleres de 13 encuentros que introduce a los pacientes en una ruta de recuperación que de lugar a un crecimiento que permita lograr una vida satisfactoria y gratificante más allá de las dificultades que supone su condición.
Talleres de Psicoeducación en Funciones Cognitivas
Las nuevas investigaciones en bipolaridad dan cuenta que el trastorno no afecta solamente los estados del ánimo. También se ven alteradas, la MEMORIA, la CONCENTRACIÓN, la EVOCACIÓN DE PALABRAS y la CAPACIDAD DE ORGANIZARSE de manera adecuada. Este taller busca entrenar a las personas que transitan la enfermedad bipolar con la idea de restablecer estas funciones y así mejorar la calidad de vida.
TALLERES Y CURSOS
LISTADO DE TALLERES Y CURSOS: Residentes de Argentina abonan online por MercadoPago. Residentes del exterior abonan por PayPal.
ATENCIÓN: PARA TODOS LOS CURSOS Y TALLERES.
PRIMERO inscríbase en psicoeducacionfubip@ gmail.com
PASO DOS: Realice su pago online.
POR ÚLTIMO: Informe su pago.
NOVEDADES
TALLERES DE PSICOEDUCACIÓN
En AGOSTO abriremos la inscripción para el segundo ciclo de los talleres que brindamos en la Fundación. Estén atentos a las novedades.
TELÉFONOS IMPORTANTES

Compartimos los teléfonos de contacto de atención 24 hs. para apoyo en Salud Mental:
- A NIVEL NACIONAL: 0800-999-0091
- En CAPITAL FEDERAL: 0800-333-1665
- En PROVINCIA DE BUENOS AIRES: 0800-999-0091
En Capital Federal hay 4 Hospitales especializados en Salud Mental:
- Hospital Borda. Dr. Ramón Carrillo 375 – Barracas.
- Hospital Moyano. Brandsen 2570 – Barracas.
- Hospital de emergencias psiquiátricas Torcuato de Alvear. Warnes 2630 – Paternal
- Hospital Tobar García (infantojuvenil). Dr. Ramón Carrillo 315 – Barracas.
Recordamos que FUBIPA NO realiza servicios correspondientes a profesionales de salud mental o atención de urgencias.
FUBIPA Y EL AISLAMIENTO SOCIAL
Ante la situación sanitaria de público conocimiento, las autoridades y la comunidad de FUBIPA han decidido, atentas al aislamiento social, realizar todas sus actividades por vía remota.
1) Si Ud. ya participa de Grupos de Ayuda Mutua para pacientes o para familiares conéctese con el facilitador de su grupo que le informará la mecánica a seguir.
2) Si Ud. quiere incorporarse como nuevo participante a nuestros Grupos de Ayuda Mutua, no importa en que lugar del país se encuentre, entre a la solapa GRUPOS DE AYUDA MUTUA y haga clic sobre el logo correspondiente a la derecha de su pantalla
3) Si Ud. quiere participar de nuestros Talleres de Psicoeducación para Familiares, no importa en que lugar del país esté, puede anotarse desde la solapa Talleres y Cursos, en la página de inicio.